Uno de los objetivos específicos de la investigación de la tesis de maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) titulada “Directrices para el Diseño de Narrativas Inmersivas: Análisis de proyectos aplicables a la concientización ambiental en Comodoro Rivadavia” es «Analizar el diseño narrativo de experiencias con tecnologías inmersivas RV, 360° y RA para difusión del cuidado ambiental en la actualidad». Estas son las aplicaciones ambientales relevadas:
- Cultura Oceánica 360°
- Restore Coral
- Fundación ProyectoSub
- Guardianes de la Naturaleza
Ejemplo app de RV «Aves Comodoro Turismo» de la Dir. Gral de Turismo Municipal de Comodoro Rivadavia realizado en 2019.
Aquí se listan sugerencias que se relevaron en el análisis de la investigación de la tesis mencionada.
- Empatizar al usuario con las consecuencias que genera su accionar para el ambiente.
- Generar contenidos que generen hábitos sustentables y de respeto ambiental.
- Vincular a los protagonistas, científicos, educadores, estudiantes con las especies y su ambiente a través de relatos que generen empatía.
Otro de los objetivos específicos de la tesis es «Elaborar directrices para el diseño de narrativas inmersivas con recomendación aplicable a la difusión del cuidado ambiental para el Instituto de Desarrollo Costero de Comodoro Rivadavia» por lo que se comenzó a delinear un Proyecto de Prototipo de Educación Ambiental sobre biodiversidad de especies en Golfo San Jorge (Patagonia Argentina) .



